11 cosas que probablemente no conoces sobre In-N-Out

¿Quién no ama In-N-Out y sus hamburguesas? En Corteza nos declaramos fieles creyentes y seguidores de In-N-Out. Un restaurante que para muchos de nosotros resulta casi una religión. Pues durante la semana estamos deseando cruzar a San Diego con algún otro pretexto, y así poder concluir nuestro viaje aquí antes. Es imprescindible que conozcas estos once puntos:
1. In-N-Out fue el primer drive-through en California.
Los dueños de In-N-Out al comenzar con la empresa no tenían dinero suficiente para un local lo suficientemente grande, por lo que en 1948 comenzaron a vender en un pequeño estacionamiento. Además inventaron su propio sistema de “two-way speaker” para que los clientes pudieran ordenar sin tener que bajarse del carro.
2. Su branding no siempre ha incluido la flecha amarilla.
La flecha se incorporó en 1954. Significa “la flecha que apunta hacia el orgullo” y “todos trabajamos bajo la misma flecha”.
3. Existe una Universidad de In-N-Out.
Así es, ¡hay una universidad fundada en 1984! Se asegura que todos los gerentes reciban el entrenamiento necesario para que los clientes puedan disfrutar de la buena calidad, limpieza y atención al cliente.
4. Aman a sus empleados.
En In-N-Out es una de las contadas empresas del giro en donde los empleados reciben más del salario mínimo. Además, les dan una comida gratis por turno, vacaciones pagadas y un horario flexible.
5. La “Protein Burger” existe desde los setentas.
Esta hamburguesa sin pan no es algo nuevo de una de esas dietas de hoy en día. La “bunless burger” nació en los setentas cuando uno de los hijos del fundador estaba a dieta pero quería seguir comiendo sus hamburguesas.
6. El “Flying Dutchman” es un favorito del menú.
“Flying Dutchman” consta de dos rebanadas de queso entre dos “beef patties”. Si no es lo suficiente monchoso para ti, lo puedes pedir “animal style” y saciar tus munchies. Si no conoces el “animal style”, estás en problemas.
7. Hay muchas formas en las que puedes personalizar tu hamburguesa.
Fuera de que la cadena no vende hamburguesas con tocino, existen muchas formas en las que puedes personalizar tus hamburguesas. Desde hacerlas “animal style”, ponerle chiles picados, cebollas asadas, etc.
8. El “Grilled Cheese” es una gran alternativa para la hamburguesa.
Si no eres fan de la carne, está la opción de pedir un “grilled cheese“. Al sandwich de queso le puedes agregar las mismas variaciones que a una hamburguesa. Realmente no hay límites para tu imaginación.
9. La carne siempre es fresca.
Ya que la franquicia prohíbe congelar la carne se exige que sea un producto regional. El origen de la carne siempre varía dependiendo de la ubicación de la tienda. Por lo tanto, te garantizan que tu hamburguesa siempre estará fresca.
10. Hay una manera específica en la que los empleados tienen que entregar las servilletas.
Las servilletas siempre las dan arriba de la hamburguesa o de las papas por motivos de presentación, ya que “no hay otro lugar donde ponerlas”. Pero siempre puedes pedir por más servilletas.
11. Hay un límite a la cantidad de carne que le ponen a las hamburguesas.
La cadena estableció un límite a las hamburguesas, específicamente por su presentación. La cantidad más alta de carne y queso que le colocarán son cuatro. Si algún cliente quiere más, se la pondrán por un lado, pero no la pondrán dentro de la hamburguesa.
Tenemos dos puntos extras para todos los amantes de In-N-Out:
Puedes conocer el menú secreto completo aquí (así es todas las cosas que te puedas imaginar).
La cuenta de Instagram de un fanático de In-N-Out está llena de fotos de él comiendo “Double-Double’s” del mismo ángulo.
Via: Business Insider.